Gremio cultural expresa “repudio e indignación” tras vandalismo en el CCU de la UNAM

En un acto de solidaridad y responsabilidad social, cerca de 150 personalidades del ámbito cultural en México han alzado la voz para expresar su indignación ante los recientes actos de vandalismo que se registraron durante la "marcha contra la gentrificación" en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre los firmantes del comunicado, se encuentran reconocidos artistas, académicos y promotores de diversas disciplinas, como Elena Poniatowska, Javier Sicilia y Margo Glantz, quienes han pedido un esclarecimiento sobre los disturbios.
El manifiesto, difundido en redes sociales, condena los daños ocasionados al Museo Universitario de Arte Contemporáneo y a la Librería Julio Torri el 20 de julio. Los firmantes no solo expresan su repudio a los actos vandalicos, sino que también advierten sobre la creciente preocupación por la infiltración de grupos que generan violencia durante manifestaciones pacíficas en la ciudad. El texto destaca la necesidad de investigar la procedencia de estos actos y critica la atmósfera de tensión y violencia que se ha instalado en el contexto social actual.
Este pronunciamiento surge en un momento en que la cultura y el arte se encuentran en el centro del debate público, y pone de relieve la responsabilidad de la sociedad en proteger espacios culturales frente a la violencia y el vandalismo. La reacción de los firmantes refleja una preocupación común entre los miembros de la comunidad artística y académica por el bienestar y la integridad de los espacios culturales en México.

Comentarios