Guatemala y EU acuerdan reforzar la vigilancia en la frontera con México

El gobierno de Guatemala ha establecido un acuerdo con Estados Unidos con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera con México, focalizándose en la lucha contra el tráfico ilícito de personas, drogas y armas. Este pacto incluye la implementación de patrullajes antinarcóticos y la colaboración entre las fuerzas armadas y la Policía Civil Nacional guatemalteca en zonas críticas de la frontera.
El viceministro de seguridad guatemalteco, José Rolando Portillo, explicó que este acuerdo permitirá la formación de un grupo especializado de seguridad que integre recursos de ambos países en puntos estratégicos, lo que facilitará la ejecución de estrategias de intervención en áreas fronterizas.
Este esfuerzo no solo busca fortalecer la seguridad de Guatemala, sino también la de toda la región, ya que el crimen organizado es un fenómeno que trasciende fronteras. La estrategia abarcará diversas áreas, incluyendo El Petén, El Quiché, y los departamentos de Huehuetenango y San Marcos, que colindan con México.
En el lado mexicano, esta franja fronteriza incluye los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche, donde los ríos Usumacinta, Salinas y Suchiate marcan parte del límite entre ambos países. La cooperación entre autoridades guatemaltecas y mexicanas será fundamental para abordar estos desafíos de seguridad.

Comentarios