Guerra arancelaria de Trump sí lastima la economía de México: CEESP
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) ha señalado que la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump ha tenido impactos negativos significativos en la economía mexicana. En su análisis reciente, el CEESP advirtió que la tasa de crecimiento para el año podría ser inferior al 0.5%, una cifra que podría ser aún más baja de lo que anticipan tanto los especialistas del sector privado como el propio gobierno.
El informe también destaca que la situación económica podría ser más grave de lo esperado. Se prevé que el avance económico sea insuficiente para crear los empleos formales que necesitan las familias en el país. A esto se suma la revisión de las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reveló una caída del 0.3% en el PIB trimestral del tercer trimestre. Esto se traduce en una disminución del 0.2% en comparación anual, que es la más alta desde la misma etapa de 2020.
El CEESP subraya que las actividades secundarias, particularmente la manufactura, han mostrado un debilitamiento notable, con caídas del 1.5% en el tercer trimestre y una disminución del 2.7% en comparación anual. Este deterioro sugiere que las relaciones comerciales con el exterior están afectando negativamente al sector productivo mexicano, en parte como resultado de las políticas arancelarias de Estados Unidos y la creciente competencia de productos provenientes de otras regiones, especialmente de Asia.


Comentarios