Hallan imágenes inéditas del poeta Federico García Lorca

El descubrimiento de las nuevas secuencias filmadas de Federico García Lorca es un acontecimiento significativo que no solo revive la figura del poeta, sino que también trae a la luz un momento histórico que fue intentado borrar por el fascismo. Las imágenes, filmadas en 1932 durante un viaje con la compañía teatral La Barraca, muestran a Lorca en un estado de alegría y movimiento, ofreciendo una representación más auténtica y personal del artista.
Manuel Menchón, el cineasta responsable de esta restauración, destaca la importancia de este hallazgo como un "milagro histórico y emocional", ya que ofrece una conexión tangible con el pasado y permite ver a Lorca tal como era: libre y vibrante. Este descubrimiento se suma a su proyecto en curso, "La voz quebrada", que se estrenará en 2026 y que promete ofrecer una perspectiva más profunda sobre la vida y el legado de Lorca.
Además, el archivo de la familia Menéndez-Pidal, que contiene más de 1,500 rollos de nitrato, podría arrojar luz sobre otros aspectos de la vida de Lorca, incluida su relación con el cineasta Enrique Amorim. La frase de Menchón que menciona que estas imágenes son “prueba de vida” y “prueba de muerte” resuena profundamente, recordándonos cómo la vida de Lorca fue truncada violentamente, y cómo su legado sigue vivo a través de la poesía y el arte, así como de estos nuevos hallazgos audiovisuales. La restauración de estas imágenes no solo preserva la memoria de Lorca, sino que también subraya la importancia del arte como una forma de resistencia y de recordar aquellos que intentaron ser silenciados.

Comentarios