Harfuch, el más castigado en el Paquete Económico 2026. ¿Quiénes son los ganones?

En el Paquete Económico 2026 se observa que las dependencias lideradas por José Antonio Merino y Luz Elena González Escobar, quienes acompañaron a Claudia Sheinbaum durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, recibirán un aumento significativo en sus recursos. La Secretaría de Energía, que dirige Luz Elena González, experimentará un notable incremento del 87%, pasando de 138,307 millones de pesos a 267,439 millones de pesos, lo que representa el mayor aumento entre todas las dependencias, en medio de la reforma energética impulsada por Sheinbaum.
Por su parte, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, encabezada por José Antonio Merino, también reportará un crecimiento, aunque menor, del 24%, con un presupuesto que incrementará de 3,010 millones de pesos a 3,852 millones de pesos. Esta asignación es especialmente relevante ya que Merino recibió presupuesto por primera vez en 2025, tras las reformas que eliminaron a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
En contraposición, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dirigida por Omar García Harfuch, sufrirá un recorte destacado; su presupuesto disminuirá un 17.5%, pasando de 70,422 millones de pesos a 60,110 millones de pesos, convirtiéndose en la dependencia más afectada por el Paquete Económico.

Comentarios