Hidalgo rompe récord en homicidios dolosos entre las disputas por huachicoleo y narcomenudeo

En julio de 2025, Hidalgo experimentó una alarmante escalada en la violencia, registrando el mayor número de homicidios dolosos con arma de fuego en un solo mes durante la última década. Según la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se iniciaron 25 carpetas de investigación relacionadas con estos homicidios, la cifra más alta desde 2015. Esta oleada de violencia se asocia con disputas entre organizaciones criminales por el control de los ductos de Pemex y el narcomenudeo.
Uno de los incidentes más notables ocurrió el 20 de julio en la colonia Iturbe, Tula, donde un enfrentamiento entre un grupo armado y los agentes de la Procuraduría terminó con la muerte de un agente investigador y dejó a dos más heridos. Las indagatorias de este caso estaban relacionadas con un secuestro. Posteriormente, el Gabinete de Seguridad del estado anunció la detención de cinco individuos presuntamente vinculados al grupo delictivo conocido como Los H, quienes serían responsables del ataque y de la lucha por el control territorial.
Históricamente, el mes de julio también se posiciona como uno de los más violentos en comparación con años recientes, en donde el segundo registro más alto se dio en 2020 con 22 carpetas, coincidiendo con un periodo de intensificación de la violencia entre cárteles por el control de las válvulas de los ductos de combustible. En 2019, se documentaron 21 homicidios similares, un contexto que también estuvo marcado por importantes incidentes relacionados con el robo de hidrocarburo, que ha afectado profundamente la seguridad en la región.
Esta situación refleja no solo la gravedad de la violencia en Hidalgo en los últimos años, sino también un patrón alarmante de creciente criminalidad vinculado a las luchas de poder entre organizaciones criminales.

Comentarios