Hubo acordeones en elección judicial por pésimo diseño de boletas: Observadores internacionales

Los especialistas y observadores internacionales han señalado que la presencia de "acordeones" durante las elecciones judiciales en México se debe a la inadecuada diseño de las boletas y la influencia del partido en el poder. En un foro organizado por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung y el Observatorio de la Justicia del Tecnológico de Monterrey, se discutió cómo la falta de claridad y accesibilidad en las boletas impactó negativamente la participación ciudadana, especialmente entre adultos mayores.
Úrsula Indacochea, representante de la Fundación para el Debido Proceso, comentó que casi todos los votantes llevaron algún tipo de referencia, ya fuera en papel o digital, debido a la confusión que generaban las boletas. Otros observadores destacaron que la difícil legibilidad de las boletas y la gran cantidad de nombres contribuyeron a una elección asimétrica, dificultando la participación efectiva de la ciudadanía.
La baja participación en estas elecciones se considera un indicador preocupante que deberá ser tomado en cuenta en futuras reformas. Alejandra Quezada, otra de las participantes, subrayó que la boleta estaba demasiado cargada de nombres, lo que complicó aún más el proceso. Finalmente, Jaime Arellano mencionó que la experiencia de Bolivia, como pionero en la elección de jueces, podría servir de referencia para mejorar los procesos en México. El foro tuvo como objetivo no solo analizar estas observaciones, sino también hacer recomendaciones para mejorar la transparencia y accesibilidad en futuras elecciones judiciales.

Comentarios