Identifican a capitán de navío como enlace entre titulares de aduanas para traficar huachicol

El caso del capitán de navío Clímaco Aldape Utrera ha cobrado relevancia debido a su presunta implicación en una red de huachicol fiscal y tráfico de drogas. La Fiscalía General de la República (FGR) ha señalado a Aldape, junto con su esposa e hija, como cómplices en esta red que involucra a varios elementos de la Secretaría de Marina (Semar).
La FGR ha presentado evidencia que apunta a Aldape Utrera como un jugador clave en la facilitación de la entrada de hidrocarburo ilegal, así como en la gestión administrativa relacionada con los cambios de ruta de embarcaciones. También se le acusa de recibir dinero a cambio de su complicidad. En este contexto, Aldape, junto con el capitán retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, se identifican como enlaces con los administradores de aduanas, colaborando con los sobrinos de un exsecretario de la Marina para manipular las asignaciones de otros miembros de la red.
Además, la FGR ha notado movimientos financieros sospechosos en la familia de Aldape. En 2023, su esposa adquirió un inmueble valuado en más de 5 millones de pesos, y su hija realizó depósitos que superan los 400 mil pesos, posiblemente para la compra de un automóvil. Esta información sugiere que la familia de Aldape podría estar involucrada en corruptos ligados a los hidrocarburos, y su conexión con las aduanas se considera un factor clave en las acusaciones.
A pesar de estos señalamientos, Aldape Utrera ha logrado que un juez federal suspenda su proceso penal mientras resuelve un amparo relacionado con su vinculación a proceso por delitos de delincuencia organizada e ilícitos en materia de hidrocarburos. La situación continúa en desarrollo, y la FGR sigue recopilando información para fortalecer su caso.

Comentarios