Javier Laynez celebra la última sesión en la historia de la segunda sala de la Corte
El ministro Javier Laynez Potisek cerró con emoción la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), marcando el fin de un ciclo de 30 años de funcionamiento. A partir del 1 de septiembre, comenzará a operar un nuevo pleno, en el marco de una reforma judicial que transforma la estructura de la Corte y eliminará las salas que han tratado la mayoría de los casos que impactan a los ciudadanos.
Desde junio, las salas han estado sesionando cada 15 días en preparación para esta transición, y esta sesión fue la última en la que se debatieron varios asuntos relevantes. Uno de los temas en la agenda fue un amparo de la empresa Elektra, que enfrenta un crédito fiscal significativo. Este caso fue retirado para que el nuevo pleno lo aborde. Otro asunto relevante fue el amparo de Lorenzo Córdova relacionado con un libro de texto gratuito que lo acusaba de realizar comentarios discriminatorios hacia comunidades indígenas.
La sesión estuvo marcada por la ausencia de un miembro, ya que la Sala está incompleta tras la salida del ministro Luis María Aguilar Morales. Para resolver empates, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo de la Primera Sala fue llamado a participar en la votación, logrando que el amparo de Córdova se aprobara por tres votos a favor. Estos cambios y decisiones reflejan la transición significativa que está ocurriendo en el sistema judicial mexicano.
Comentarios