Juez ordena a HSBC pagar más de 400 millones de pesos a la UAEH

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ha ganado un fallo a su favor por parte del juez Octavo Civil del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México en una demanda contra Grupo Financiero HSBC por un monto total de 437 millones de pesos. Esta suma corresponde a pérdidas de intereses y diferencias cambiarias que la universidad enfrentó mientras sus cuentas fueron congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debido a acusaciones de lavado de dinero.
La demanda fue interpuesta en septiembre de 2024, y la UAEH argumentó que experimentó una disminución en los intereses de dos cuentas que tenía con HSBC, una en pesos y otra en dólares. La universidad alegó que el cambio en las tasas de interés aplicado por el banco fue arbitrario. Además, reclamó las pérdidas cambiarias que tuvo durante el tiempo que sus cuentas estuvieron bloqueadas.
Los contratos que dieron origen a esta disputa incluyen uno en pesos, firmado en enero de 2011, y otro en dólares, suscrito en agosto de 2006, ambos en la Sucursal 0082 de Pachuca. La UAEH demandó una compensación por intereses dejados de percibir desde el 5 de enero de 2020 hasta el 17 de mayo de 2022. La universidad había transferido recursos a HSBC provenientes de una cuenta en el banco Credit Suisse en Suiza, basándose en las tasas de interés acordadas que eran de 8.55% para la cuenta en pesos y 2.90% para la cuenta en dólares.
Este fallo es significativo para la UAEH, ya que representa una recuperación económica ante la incertidumbre generada por la congelación de sus cuentas y las acusaciones de presunto blanqueo.

Comentarios