La actual SCJN celebrará una última sesión antes de entregar las oficinas a los nuevos ministros
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México ha convocado a una sesión extraordinaria el próximo 19 de agosto con el propósito de concluir la discusión de asuntos electorales antes de que los nuevos ministros asuman sus funciones el 1 de septiembre. Esta decisión se produce en el contexto de la reforma judicial que establece un plazo hasta el 28 de agosto para recibir impugnaciones relacionadas con la elección de los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Durante la sesión ordinaria reciente, los ministros resolvieron un total de 138 impugnaciones a la elección de los magistrados de la Sala Superior. La mayoría de estas impugnaciones fueron desechadas, ya que los demandantes no eran candidatos a magistrados, lo que les impedía presentar el Juicio de Inconformidad. No obstante, se aceptó un caso presentado por la asociación civil Poder Ciudadano, cuya revisión corrió a cargo del ministro Alberto Pérez Dayán.
La ministra presidenta, Norma Piña, comentó que la sesión extraordinaria del 19 de agosto servirá para abordar la acción electoral y cualquier impugnación que pueda llegar antes de la fecha límite del 28 de agosto, así como para realizar las declaratorias correspondientes en relación con los candidatos de la Sala Superior del TEPJF. Esto marca un momento importante en el calendario electoral y legal en México, a medida que se llevan a cabo los cambios en la composición de la Corte.
Comentarios