La Corte rechaza la lista de candidatos a juzgadores que le envió el Senado

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no aprobó la lista de candidatos enviada por el Senado de la República debido a la falta de consenso entre los ministros. En una sesión privada con la presencia de solo ocho ministros, no se logró alcanzar la votación necesaria para validar dicha lista, que debería ser parte del proceso de selección de nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Esta situación se origina a partir de una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que instruyó al Senado a sustituir al Comité de Evaluación para continuar con el proceso de selección. Sin embargo, los perfiles seleccionados por el Senado no habían sido evaluados previamente en cuanto a su idoneidad para los puestos.
Durante la sesión, las ministras relacionadas con el gobierno federal apoyaron la aprobación total de la lista sin una revisión individual de los perfiles. Por su parte, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propuso evaluar a los candidatos uno por uno para depurar mejor la lista, pero al no haber acuerdo, esta fue rechazada.
Como resultado, la SCJN notificará al Senado que no habrá candidatos disponibles de parte del PJF para las elecciones programadas para junio próximo.

Comentarios