La NASA e India lanzan satélite para rastrear cambios en la superficie terrestre
La reciente colaboración entre la NASA e India para lanzar un satélite de mapeo terrestre representa un avance significativo en la forma en que se monitorizan y responden a los desastres naturales. Este satélite, cuyas características técnicas son impresionantes, está diseñado para detectar cambios sutiles en el terreno y el hielo, lo que podría ser crucial para la predicción de eventos como inundaciones, deslizamientos de tierra y erupciones volcánicas.
El hecho de que el satélite esté equipado con dos radares, uno estadounidense y otro indio, permitirá realizar observaciones continuas y detalladas de la superficie terrestre, a pesar de las condiciones climáticas adversas. Esto se logra mediante el uso de microondas que rebotan en la Tierra y son analizadas para identificar variaciones incluso mínimas en el paisaje.
Además, la frecuencia con la que analizará la misma área, cada 12 días, multiplica la cantidad de datos recolectados, lo que será invaluable para los científicos que buscan entender mejor los procesos que afectan nuestro planeta. La misión no solo es un logro técnico, sino que también refleja la cooperación internacional y el potencial que tiene para beneficiar a la comunidad global en la gestión de desastres.
El lanzamiento fue recibido con entusiasmo por autoridades de ambos países, destacando el impacto positivo que este satélite tendrá no solo en la India, sino en todo el mundo. Esta iniciativa, valorada en 1.300 millones de dólares, marca un hito en la tecnología de mapeo terrestre y en la investigación de fenómenos naturales.
Comentarios