Los sueños fotográficos de Rodney Smith en el Franz Mayer
La exposición "Surreal. Rodney Smith" en el museo Franz Mayer de Ciudad de México marca un hito al ser la primera muestra de este reconocido fotógrafo estadounidense en Latinoamérica. Con 40 imágenes en blanco y negro, la exhibición destaca la talentosa capacidad de Smith para crear composiciones que combinan humor y ensoñación, reflejando una filosofía de vida que sus allegados aprecian profundamente.
Rodney Smith, quien estudió Literatura Inglesa y Estudios Religiosos, fue influenciado por el trabajo de Walker Evans y desarrolló un enfoque visual caracterizado por la armonía y el equilibrio. Las fotografías expuestas en el claustro del museo invitan a los visitantes a sumergirse en su mundo imaginativo y poético.
La curaduría, a cargo de Anne Morin, subraya la maestría de Smith en el uso de la proporción y la ironía, asegurando que cada imagen capture su espíritu lúdico y perfeccionista. A lo largo de su carrera, Smith también dejó una huella en el ámbito editorial y publicitario, colaborando con importantes medios y marcas, lo que consolidó su estatus como un innovador en la fotografía contemporánea.


Comentarios