Madres buscadoras exigen a funcionarios de Puebla que “dejen de simular”

El colectivo de madres buscadoras en Puebla ha expresado su frustración y rabia hacia el gobierno estatal, liderado por Alejandro Armenta, por la falta de apoyo y la revictimización que enfrentan en su lucha por encontrar a sus seres queridos desaparecidos. En el contexto del Día de las Madres, las integrantes del Colectivo Voz de los Desaparecidos marcharon para pedir justicia y visibilidad a su causa, subrayando que no hay motivo para celebrar en un día que debería ser de alegría, ya que muchas de ellas viven una profunda falta y dolor.
La dirigente del colectivo, María Luisa Núñez Barojas, ha sido blanco de ataques por parte del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, quien ha cuestionado su labor, lo que ha generado un malestar significativo entre las buscadoras. Durante la marcha, las madres señalaron que su trabajo es un acto de amor y un deber que el Estado debería cumplir, exigieron la terminación de los señalamientos que desacreditan sus esfuerzos y pidieron que se deje de simular acciones que no corresponden con la realidad de la crisis de desapariciones en el país.
Núñez Barajas también hizo hincapié en que la existencia de fosas clandestinas en el estado, descubiertas por el Ejército, debería ser motivo de vergüenza para las autoridades y no un triunfo. Ellas exigen que se reconozca el profundo problema de desapariciones forzadas y la corrupción que lo rodea, enfatizando que los colectivos emergen como una respuesta a una necesidad urgente que el Estado ha fallado en abordar.

Comentarios