“Mantenerse en la raya”, el encargo que deja Diego Prieto en el INAH
Diego Prieto dejó su cargo como director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un emotivo acto de despedida, donde enfatizó la importancia de la continuidad en la labor de la institución. Durante su gestión, que abarcó nueve años, Prieto destacó los retos que enfrentó, particularmente el difícil 2016 cuando el INAH fue transferido de la Secretaría de Educación Pública a la Secretaría de Cultura. Insistió en que el nuevo director, Joel Omar Vázquez Herrera, debe seguir adelante con los proyectos y atender los pendientes, especialmente en un contexto de transformación social que incluye a comunidades indígenas y afro mexicanas.
El evento también incluyó un video que resumió las actividades del INAH bajo su liderazgo, como el salvamento arqueológico relacionado con el Tren Maya y la creación de nuevos museos en el sureste del país. Sin embargo, el Colectivo de Trabajadores del INAH expresó su desacuerdo con la dirección de Prieto, señalando que la crisis actual es severa y respaldaron su postura con un diagnóstico y un memorial que critican la gestión desde 2018. Prieto, a pesar de las críticas, reconoció el trabajo de varios sindicatos del INAH al finalizar el acto.
Comentarios