“Memoria Luminosa” reunió a 1.5 millones de personas; esculturas monumentales seguirán en el Zócalo
El videomapping "Memoria Luminosa", diseñado para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, tuvo un éxito notable al atraer a 1.5 millones de personas en su tiempo de exhibición. Esta experiencia multimedia se realizó en el Zócalo de la Ciudad de México, proyectándose sobre el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, con funciones diarias desde el 11 de julio hasta culminar el pasado domingo.
El espectáculo, que duró aproximadamente una hora, combinó narrativa histórica y arte, narrando la migración de los mexicas y destacando eventos significativos de la historia de México, desde la Independencia hasta movimientos sociales recientes como el feminismo y derechos de la comunidad LGBTIQ+. A través de la proyección, se dieron homenajes a varias figuras históricas y culturales que han influido en la identidad nacional, desde héroes de la independencia hasta iconos del arte y la literatura.
Además, cinco esculturas monumentales fueron instaladas en el Zócalo para complementar la atmósfera del evento, representando deidades y mitología mexica, y se quedarán hasta septiembre para invitar a la reflexión sobre el legado ancestral y los retos actuales que enfrenta el país. Este evento no solo fue un espectáculo visual, sino también una celebración de la historia y la cultura mexicana, organizada con la participación de más de 200 artistas y técnicos.
Comentarios