Mientras Ebrard viaja a Washington, China acusa a EU de traicionar a México: “No es un amigo verdadero"
El comentario de la embajada de China en México resalta las tensiones en las relaciones comerciales y diplomáticas entre México y Estados Unidos, especialmente en el contexto de las políticas de aranceles y la inmigración. China parece estar aprovechando la oportunidad para criticar a su competidor en el comercio al señalar que México está siendo maltratado por su principal socio comercial, lo que refleja una estrategia para fortalecer sus lazos con México y quizás atraerlo hacia posiciones más favorable hacia Beijing.
El embajador menciona la necesidad de una relación basada en la equidad y el respeto, sugiriendo que México debe reconsiderar su cercanía con Estados Unidos, dado el “sacrificio” que implica esa amistad. Esto sugiere que China podría estar buscando aumentar su influencia en la región al presentarse como una alternativa a la relación tradicional de México con Estados Unidos.
El viaje del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a Washington indica que México está intentando mitigar las tensiones arancelarias, lo que a su vez podría poner en relieve la estrategia china de hacer sentir a México que tiene opciones alternativas en el plano internacional. En este contexto, las relaciones México-Estados Unidos y México-China están en un momento crítico donde las decisiones que tome México podrían tener repercusiones en su política exterior y económica.
Comentarios