Monreal descarta parlamentos abiertos para discutir reforma de telecomunicaciones

El Senado de la República ha decidido aplazar la votación de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión para llevar a cabo un parlamento abierto que incluya a distintos representantes del sector. Sin embargo, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, ha manifestado que no considera necesaria esta consulta, ya que sostiene que solo se están realizando cambios en la redacción de la iniciativa.
Durante una entrevista, Monreal mencionó que existe la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario en la primera semana de mayo para aprobar la iniciativa, explicando que las funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) deben mantenerse y que es esencial legislar sobre temas delicados como la radiodifusión y las telecomunicaciones, especialmente tras la reforma constitucional y la extinción de algunos órganos autónomos.
Monreal también refirió que la presidenta Claudia Sheinbaum había expresado la importancia de modificar el dictamen durante el proceso en el Pleno, lo que valoró como una postura equilibrada y sensata ante las críticas de censura que surgieron por parte de la oposición. La discusión en torno a la reforma continúa, y se espera que se tomen decisiones en los próximos días.

Comentarios