Moody’s anticipa PIB estancado para México en 2025 pese a prórroga arancelaria de Trump

El análisis de Moody's destaca el impacto negativo que las amenazas arancelarias de Donald Trump han tenido en la economía mexicana. A pesar de que se ha logrado una prórroga en el aumento de aranceles, la incertidumbre generada afecta tanto la inversión extranjera como la nacional. La calificadora menciona que, en términos concretos, cada aumento en la tasa arancelaria impuesta por Estados Unidos tiene un efecto recesivo en el PIB mexicano.
De acuerdo con el informe, se espera que el crecimiento del PIB en México para el próximo año no supere el 1.2%, y la proyección para 2025 es prácticamente de crecimiento nulo. Esto sugiere que, a pesar de un leve repunte en el PIB en el segundo trimestre, las condiciones para el crecimiento económico siguen siendo desfavorables debido a la inestabilidad y las tensiones comerciales en la región.
La situación requiere atención y medidas que puedan mitigar el impacto de la incertidumbre comercial para fomentar una recuperación económica más sólida.

Comentarios