Nueva estafa de WhatsApp usa la voz de usuarios para suplantar su identidad, así funciona

Los ciberdelincuentes han encontrado nuevas formas de robar cuentas de WhatsApp, y una de las modalidades más recientes implica el uso del buzón de voz. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), este método no requiere que las víctimas hagan clic en enlaces o descarguen archivos maliciosos. En cambio, los delincuentes acceden al buzón de voz de las víctimas, donde pueden obtener el código de verificación que WhatsApp envía como parte del proceso de registro en un nuevo dispositivo.
Este fraude es particularmente efectivo porque muchas personas no protegen su buzón de voz con una contraseña, lo que facilita el acceso no autorizado. Una vez que los delincuentes obtienen el código de verificación, pueden hacerse con el control de la cuenta de WhatsApp de la víctima, usurpando su identidad y potencialmente enviando mensajes a sus contactos para pedir dinero.
Además de esta táctica del buzón de voz, también existen otras estafas en las que los atacantes intentan engañar a las personas para que les proporcionen el código SMS que WhatsApp envía. En un intento de registro en un nuevo teléfono, los delincuentes piden a la víctima el código que reciben, llevándolas a caer en la trampa.
Es esencial tener medidas de seguridad en el buzón de voz y estar alerta ante intentos de suplantación de identidad para protegerse de estas estafas.

Comentarios