ONG presenta amparo por negativa de Salud federal y de Chihuahua a entregar vacunas contra VPH

el derecho a la salud y la inclusión de la población LGBTQ+ en el acceso a la vacuna contra el VPH. La asociación argumenta que la negativa de las autoridades de salud no solo discrimina a un grupo vulnerable, sino que también pone en riesgo la salud de las personas que forman parte de esta comunidad.
Aliados en Movimiento por la Diversidad A.C., junto con Casa de las Muñecas Tiresias A.C., sostiene que el acceso a la vacuna es fundamental para prevenir enfermedades relacionadas con el VPH, que pueden tener un impacto significativo en la salud de las personas LGBTQ+.
El amparo busca asegurar que las autoridades de salud cumplan con su obligación de proporcionar la vacuna a todos los grupos en situación de vulnerabilidad, en línea con los principios de equidad y no discriminación. Además, la ONG plantea que las políticas de salud pública deben estar diseñadas para reconocer y atender las necesidades específicas de diferentes comunidades, en lugar de excluirlas.
Este caso subraya la importancia del activismo y la defensa de los derechos humanos en el ámbito de la salud, especialmente en lo que respecta a la inclusión de comunidades que a menudo enfrentan barreras para el acceso a servicios de salud esenciales. La decisión del juzgado podría sentar un precedente importante para futuras iniciativas y la defensa de los derechos de la población LGBTQ+ en México y otros lugares.

Comentarios