Operativo contra la tala ilegal en CDMX: cuatro aserraderos desmantelados y 118 filtros carreteros
El Gobierno de la Ciudad de México ha informado sobre los avances del programa Cero Tolerancia a la Tala Ilegal en la alcaldía Tlalpan. Según la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), se han desmantelado cuatro aserraderos, realizado 215 recorridos de vigilancia e instalado 118 filtros carreteros para detener la extracción y el tráfico de madera en áreas de conservación. Durante la conferencia en la que participó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza, también destacó que se han clausurado 140 construcciones irregulares y recuperado 82.55 hectáreas de suelo verde, lo que equivale aproximadamente a 820 mil metros cuadrados, con el objetivo de frenar la expansión urbana en esta zona ecológicamente vital.
Además, la Sedema mencionó que ha colaborado con el estado de Morelos y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para cerrar 12 aserraderos situados en Huitzilac y Tres Marías. También se ha fortalecido una estrategia conjunta con el municipio mexiquense de Xalatlaco para combatir la tala ilegal en la frontera con la Ciudad de México. En conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se han realizado siete detenciones relacionadas con actividades ilegales, incluyendo extracción de tierra y transporte ilegal de madera.
Sin embargo, el informe presentado no incluyó indicadores sobre la reducción del daño ambiental ni aclaró si los operativos realizados han reducido efectivamente la superficie afectada por la tala clandestina, que sigue siendo un problema significativo en el suelo de conservación del sur de la ciudad.


Comentarios