Países Bajos restringe celulares en aulas y mejora la salud mental de estudiantes

La prohibición del uso de smartphones en las aulas en los Países Bajos, que entró en vigor en enero de 2024, ha mostrado resultados positivos en diversos aspectos. Según un seguimiento realizado por el Instituto Kohnstamm y Oberon, la medida ha mejorado la concentración de los estudiantes en un 75% y el clima social en un 59%. Además, se ha observado un aumento del rendimiento académico en un 28%, aunque los docentes han reportado una mayor carga de trabajo relacionada con el cumplimiento de esta prohibición.
La práctica generalizada en las escuelas secundarias es que el 99% de ellas ha implementado políticas que requieren que los móviles sean guardados en una caja o entregados al inicio de las clases. Como resultado, se ha notado que los adolescentes llevan menos frecuentemente sus teléfonos a la escuela. En las escuelas primarias, aunque se permite menos el uso de teléfonos móviles (el 89% de ellas sigue políticas similares), algunos estudiantes están optando por llevar relojes inteligentes, que son más difíciles de identificar, aunque esto no ha generado mayores problemas.
En general, estas medidas han contribuido a incrementar el bienestar y el clima escolar, junto con mejoras en la concentración y el rendimiento académico entre los alumnos, destacando así la efectividad de la prohibición en el contexto educativo. Sin embargo, también es importante considerar el incremento en las quejas sobre acoso físico y comportamientos disruptivos en el aula.

Comentarios