Periodistas marchan en apoyo a Mary Jose Díaz Flores; exigen destitución del titular de la CEDH
La manifestación de los periodistas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es una clara expresión del apoyo hacia Mary Jose Díaz Flores, quien ha denunciado ser víctima de una campaña de desprestigio tras haber publicado información sobre supuestos actos de corrupción en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas. La situación ha escalado, ya que la periodista ha señalado directamente al titular de la CEDH, Horacio Culebro Borrayas, acusándolo de desvío de recursos públicos y de irregularidades en su actuación.
Culebro Borrayas, por su parte, ha descalificado las acusaciones de Díaz Flores, calificándolas de extorsión y sugiriendo que ella podría haber recibido dinero por sus publicaciones. Esta respuesta ha llevado a la periodista a acusarlo de difamación, lo que ha intensificado el conflicto.
Durante la marcha hacia el Congreso del Estado, Díaz Flores exigió la destitución de Culebro Borrayas, argumentando que su conducta es inapropiada para el cargo que ocupa, y solicitó a la Fiscalía General del Estado que lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre los hechos denunciados, incluyendo las acusaciones de violencia digital y el uso de recursos públicos para difamarla.
Además, la periodista ha pedido que se investigue la implicación de Luis Enrique Culebro, hijo del ombudsperson, en la supuesta campaña de desprestigio. La situación pone de manifiesto la importancia de la libertad de prensa y el riesgo que enfrentan los periodistas en el ejercicio de su labor, especialmente cuando tocan temas sensibles como la corrupción. La frase de Díaz Flores, "El silencio en este caso sería complicidad", refleja la preocupación sobre el uso del poder para silenciar la verdad y la necesidad de que se garantice un entorno seguro para el ejercicio periodístico.
Comentarios