Peso pierde ante fortalecimiento del dólar y eliminación de organismos autónomos

El 17 de julio, el peso mexicano experimentó una depreciación del 0.60%, cotizando alrededor de 18.82 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. Este movimiento se atribuye a un fortalecimiento del dólar estadounidense, influenciado por declaraciones de Donald Trump, quien confirmó que no destituirá al actual presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dejando su futuro en manos de él mismo. Trump advirtió que un despido podría generar reacciones negativas en los mercados.
El análisis del Banco Base también menciona a Kevin Warsh, exgobernador de la Fed, quien es visto como un potencial candidato para reemplazar a Powell. Warsh destacó la importancia de la independencia del banco central para una política monetaria eficaz, lo que también contribuyó al fortalecimiento del dólar.
Adicionalmente, en el ámbito interno de México, se publicaron reformas y nuevas leyes en el Diario Oficial de la Federación, las cuales fueron aprobadas durante un periodo extraordinario de sesiones del Congreso. Estos eventos reflejan un entorno económico y político que impacta los movimientos cambiarios en el país.

Comentarios