Peso pierde ante nuevos aranceles de Trump

El peso mexicano inició el 8 de julio con una ligera depreciación de 0.11%, cotizando alrededor de 18.68 pesos por dólar. Esta depreciación se atribuye principalmente a la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer nuevos aranceles a 14 países, efecto que comenzará a regir a partir del 1° de agosto.
De acuerdo con el análisis del Grupo Monex, el avance del dólar está motivado por la reacción de los operadores al anuncio de los aranceles designados por el presidente Trump. Sin embargo, el reporte también señala que la moneda mexicana se mantiene relativamente estable en comparación con otras divisas emergentes, debido a las expectativas de que se logren acuerdos diplomáticos y comerciales antes de que dicha medida entre en vigor.
Esto se debe, en parte, a que el fin de la suspensión de tarifas recíprocas afecta a países que forman parte de la lista de 'Liberation Day'. El enfoque en posibles acuerdos comerciales con Estados Unidos ha llevado a un ambiente de resiliencia para el peso, ante la posibilidad de que se pueda evitar un impacto más severo.
Banco Base también enfatizó que los inversionistas prevén un margen de maniobra en las negociaciones, lo cual podría indicar que Estados Unidos podría adoptar una postura más flexible respecto a los aranceles. Esto sugiere que los países afectados tendrán la oportunidad de avanzar en las negociaciones hasta el inicio de agosto.

Comentarios