Pilotos exigen revocar permiso a Volaris para contratar pilotos extranjeros: “Viola Ley de Aviación"
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) han expresado su rechazo a la decisión del gobierno mexicano de permitir a Volaris contratar pilotos extranjeros de Malta y Lituania. Esta autorización fue concedida a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) bajo un esquema de arrendamiento húmedo, que permite a las aerolíneas rentar tanto el avión como la tripulación para operar rutas específicas.
Según los informes, esta medida se implementará para que los pilotos extranjeros puedan operar hasta diez aviones en México entre el 1 de diciembre de 2025 y el 12 de enero de 2026. Se menciona que esta decisión se debió a las interrupciones en la industria causadas por las revisiones de motores de Pratt & Whitney, afectando a varias aerolíneas a nivel global.
ASPA ha argumentado que esta acción infringe la Ley de Aviación Civil y contraviene disposiciones constitucionales que establecen que solo pilotos mexicanos pueden tripular aeronaves nacionales. Además, considera que la autorización es contraria a las regulaciones existentes sobre arrendamiento de aeronaves y podría facilitar prácticas de cabotaje, lo que perjudica los derechos laborales de los pilotos mexicanos.


Comentarios