Pionera en la legalización del aborto, la CDMX encabeza lista con más investigaciones penales
El artículo destaca la situación del aborto en México a pesar de avances legales en varias entidades federativas. En los últimos diez años, se han registrado más de siete mil investigaciones por el delito de aborto, a pesar de que en 22 estados se han implementado reformas y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo favorable en 2021. En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro, se hace un llamado a tratar el aborto como un tema de salud y no como un delito, exigiendo la derogación de artículos penales al respecto.
La organización Salvemos Miles de Vidas México señala que el aborto es el único servicio de salud criminalizado y critica que en la Ciudad de México, aunque se despenalizó hasta las 12 semanas de gestación desde 2007, sigue siendo tipificado como delito. También se menciona que la criminalización del aborto no disminuye su incidencia, sino que incrementa los riesgos para la salud de las mujeres y limita la calidad de atención médica disponible. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican un aumento significativo en el número de investigaciones por aborto, lo que evidencia una contradicción entre las leyes y la realidad de los derechos reproductivos en el país.
Comentarios