¿Qué datos contendrá la CURP biométrica?
La nueva CURP con datos biométricos se implementará como un documento de identificación obligatorio en México, aplicable tanto a ciudadanos mexicanos como a extranjeros con estancia regular en el país. Esta iniciativa forma parte de las reformas aprobadas por la Cámara de Diputados, relacionadas con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Ley General de Población, con el objetivo de mejorar la búsqueda de personas desaparecidas.
La CURP biométrica se podrá consultar a través de la nueva Plataforma Única de Identidad (PIU) y estará disponible en formato físico y digital. La gestión de la versión digital será a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Este documento será obligatorio para cualquier trámite en servicios públicos y privados.
Aún no se ha anunciado la fecha ni el proceso específico para la obtención de este nuevo documento. Tras la aprobación de estas reformas por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) ha expresado preocupaciones sobre los riesgos que esto representa para la privacidad y los derechos humanos de los más de 130 millones de personas en el país.
Comentarios