"Lu’ Biaani (ojo de luz): Francisco Toledo y la fotografía” regresa a CaSa tras recorrer el país

La muestra "Lu’ Biaani (ojo de luz): Francisco Toledo y la fotografía" celebra la vida y obra del multifacético artista zapoteco Francisco Toledo, quien fue conocido no solo por su contribución al arte, sino también por su labor social y cultural en Oaxaca. La exposición, que se inauguró el 14 de junio en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), reúne más de 500 imágenes y estará abierta al público hasta el 2 de noviembre.
Curada por Alejandro Castellanos, la muestra ya ha tenido un amplio alcance, habiendo sido vista por más de 100,000 personas en varios museos a nivel nacional, incluyendo el Colegio de San Ildefonso y el Museo Cabañas. A través de esta exposición, Toledo expresó su pasión por la fotografía y cómo esta forma de arte siempre lo ha fascinado, mencionando su deseo de haber podido dedicarse a ella con más profundidad.
El título "Lu’ Biaani" proviene del zapoteco y se traduce como "ojo de luz", lo que evoca la esencia de la fotografía. La exposición se estructura en ocho núcleos que combinan imágenes intervenidas por Toledo con piezas de su Colección Toledo en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Este proyecto no solo muestra fotografías, sino que también representa una investigación a largo plazo sobre la obra y el legado de Toledo, comenzando con la iniciativa "Colección en vivo" y la organización de archivos en el CFMAB.
En resumen, "Lu’ Biaani" es una celebración visual de la conexión entre la fotografía y la riqueza cultural de Oaxaca, en el contexto del legado artístico de Francisco Toledo.

Comentarios