Regreso a clases se encarece 12.6% en México; impulsa compras de piratería y mercancía china
El regreso a clases en México para el año 2025 implicará un costo significativo para los hogares, con un promedio de hasta 10 mil 916.02 pesos por estudiante, lo que representa un aumento del 12.66% en comparación con el año anterior. Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) proporciona una lista oficial de útiles escolares, esta es considerada insuficiente, ya que no toma en cuenta las necesidades adicionales que presentan las escuelas y la presión inflacionaria actual.
Los gastos principales incluyen:
- **Útiles escolares**: Representan el mayor costo, alcanzando hasta 3 mil 386.03 pesos por alumno, con un incremento anual del 16.66%. Este gasto abarca productos esenciales como mochilas, libretas, plumas, lápices y colores.
- **Artículos de limpieza**: Cada vez más requeridos, estos artículos costarán alrededor de 329.99 pesos, reflejando un aumento del 15.10% respecto al año anterior.
- **Cuotas escolares**: Se estima que las cuotas alcanzarán los 2 mil 500 pesos, lo que implica un aumento del 12% en comparación con 2024.
Este panorama revela que los padres de familia estarán enfrentando costos adicionales significativos que van más allá de los útiles escolares básicos, abarcando uniformes, calzado y otros gastos que se suman a la carga financiera del regreso a clases.
Comentarios