Remueven a cuatro funcionarios de Birmex por compra a sobreprecio de medicinas
El gobierno federal de México ha tomado medidas drásticas en Birmex, removiendo a cuatro funcionarios clave, incluida la renuncia de su director general, Iván de Jesús Olmos, tras un escándalo relacionado con la compra de medicamentos a precios inflados, que ha ocasionado un daño económico significativo de 13 mil millones de pesos. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la llegada de Carlos Ulloa como nuevo director general de la empresa.
Durante una conferencia mañanera, Sheinbaum explicó que la decisión de reestructurar el equipo directivo se tomó debido a la necesidad de garantizar la integridad de la investigación en curso. Mencionó que algunos de los funcionarios removidos tenían tiempo con Birmex desde antes de la administración actual, pero que era esencial desvincularlos del proceso investigativo para poder determinar las responsabilidades pertinentes.
El nuevo equipo en Birmex, que trabajará conjuntamente con las secretarías de Anticorrupción y de Salud, tiene el mandato de implementar un sistema más transparente y eficiente para la adquisición de medicamentos. Se introducirá una plataforma de monitoreo público para que la ciudadanía pueda conocer qué medicamentos se compran y a qué precios.
Entre las nuevas estrategias destaca la implementación de un procedimiento de subasta inversa, que permitirá a las empresas competir en términos de calidad y precio, buscando así obtener las mejores ofertas en un plazo corto. Se espera que los nuevos contratos se asignen en menos de 15 días y que se presenten resultados antes de que termine abril.
Finalmente, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, ha estado trabajando en el marco legal y regulatorio en torno a estas nuevas adquisiciones y la evolución de la plataforma CompraNet, con el fin de fortalecer la transparencia y combatir actos de corrupción dentro de estas adquisiciones gubernamentales.
Comentarios