Renuncia la magistrada Lilia Mónica López Benítez al PJF
La magistrada Lilia Mónica López Benítez ha expresado su preocupación y descontento con la reforma judicial de 2024 en México, argumentando que ha llevado a una crisis en el sistema de justicia y ha afectado gravemente el trabajo y la independencia de los juzgadores. Durante su discurso de despedida, donde solicitó su licencia para prejubilarse, comentó sobre la corrupción que, según ella, se origina cuando se aceptan cargos sin la preparación adecuada, una crítica al proceso de nombramiento de jueces y magistrados por voto popular, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
López Benítez, quien tiene una larga trayectoria en el Poder Judicial, aseveró que la reforma correspondiente no solo transformó estructuras institucionales, sino que también alteró profundamente el "alma de la justicia mexicana". Se manifestó en contra de la premisa de que el servicio público debe estar sometido a la voluntad popular, enfatizando que esto puede conducir a una erosión de la verdadera democracia y de los principios fundamentales de un sistema judicial justo e independiente.
Además, lamentó que colegiados de su nivel fueran forzados a renunciar no por falta de capacidad, sino por cumplir con su deber de mantener la independencia judicial. En su última intervención como magistrada, se mostró optimista acerca del poder transformador del Derecho, a pesar de la tristeza y el duelo que siente por los cambios que ha presenciado en la justicia mexicana. Su mensaje refleja una fuerte oposición a las modificaciones recientes en el sistema judicial y un compromiso con los valores de profesionalismo y justicia.
Comentarios