Sasha Sokol celebra jurisprudencia de la SCJN que protege a víctimas de abuso sexual infantil

La reciente publicación de dos tesis de jurisprudencia por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México representa un avance significativo en la protección de los derechos de los menores en casos de abuso infantil. Estas disposiciones, a partir del 1 de septiembre, son obligatorias para todos los jueces y tribunales del país.
El cambio legal surge a raíz del caso denunciado por Sasha Sokol contra el productor Luis de Llano, por una relación considerada abusiva que tuvo lugar cuando ella era menor de edad. Este caso ha reforzado la necesidad de un marco legal que proteja a las víctimas de abuso y garantice su derecho a buscar justicia.
La primera tesis (200/2025) establece que las relaciones impropias entre adultos y menores son consideradas actos ilícitos, catalogados como violencia sexual. Esto otorga a las víctimas el derecho a reclamar una indemnización por los daños sufridos. La segunda tesis (201/2025) indica que la acción para reclamar dicha indemnización es imprescriptible, lo que significa que no está sujeta a un plazo de caducidad, garantizando así el acceso a la justicia sin limitaciones temporales.
Sasha Sokol compartió este importante desarrollo en su cuenta de Instagram, destacando que ambas tesis fueron aprobadas por la Primera Sala de la SCJN y que tienen efecto inmediato, subrayando un cambio en la forma en que el sistema judicial mexicano aborda los casos de abuso infantil.

Comentarios