Satélite de la NASA “muerto” desde 1967 sorprende al enviar una misteriosa señal de radio

Un grupo de investigadores australianos, liderado por Clancy James, ha realizado un sorprendente descubrimiento al detectar una poderosa señal de radio proveniente del satélite Relay 2, que había dejado de funcionar hace 58 años. Este satélite, lanzado en 1964 como parte de un programa de comunicaciones, dejó de operar en 1967 y ha estado en órbita alrededor de la Tierra desde entonces.
La actividad del satélite fue detectada el 13 de junio de 2024 mientras el equipo usaba el telescopio Australian Square Kilometre Array Pathfinder (ASKAP) para buscar ráfagas rápidas de radio (FRB). Estas ráfagas son pulsos de emisión de radio de corta duración, pero increíblemente potentes, capaces de generar una energía equivalente a la del Sol en un año. Aunque muchas FRB se han observado desde el primer descubrimiento en 2007, su origen aún es un enigma para los astrónomos.
La señal del Relay 2 fue tan intensa que "eclipsó todo lo demás en el cielo por un brevísimo instante", lo que hizo que los investigadores se sorprendieran enormemente al ver esta actividad después de tanto tiempo. El hallazgo resalta no solo la importancia de observar señales en el espacio, sino también cómo los antiguos satélites pueden seguir aportando información valiosa incluso después de haber dejado de funcionar.

Comentarios