Senadores endurecen castigos a la extorsión y aprueban ley por unanimidad

El Senado de México ha aprobado por unanimidad una reforma importante a la Ley de Extorsión, que incrementa las penas para quienes cometan este delito, estableciendo condenas que van de 15 a 25 años de prisión. Esto es un cambio significativo respecto a la propuesta original, que contemplaba penas de 6 a 15 años. La reforma busca homogeneizar el marco jurídico para combatir la extorsión a nivel nacional, lo que significa que las leyes serán más coherentes en todo el país.
Además, la reforma establece que la investigación de los casos de extorsión se llevará a cabo de oficio, y se permitirá que los ciudadanos puedan denunciar estos delitos de manera anónima, lo que podría fomentar una mayor colaboración del público en la lucha contra este delito.
El Senado realizó más de 20 modificaciones a 15 artículos de la ley, y también introdujo un nuevo artículo transitorio. Ahora, la reforma regresará a la Cámara de Diputados (San Lázaro) para su consideración.
Otro aspecto destacado es el aumento de la pena para los servidores públicos que no denuncien el delito, que se fija entre 10 y 20 años de prisión. Además, se establecerán penas de 6 a 12 años para quienes introduzcan dispositivos electrónicos en centros penitenciarios sin la debida autorización. Este conjunto de reformas busca fortalecer las herramientas legales para combatir la extorsión y otros delitos relacionados.

Comentarios