Sheinbaum anuncia campaña "No es costumbre, es violencia" contra abuso sexual, tras agresión

El artículo hace un recuento de la respuesta de la entonces jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a las crecientes demandas por parte de organizaciones civiles para declarar la Alerta de Violencia de Género en agosto de 2019. A pesar de la presión, Sheinbaum argumentó que no era necesaria tal alerta ya que, según ella, ya se estaban implementando diversas acciones para combatir la violencia contra las mujeres, aunque las estadísticas reflejaban una realidad diferente.
En ese contexto, lanzó el Plan de Acciones Inmediatas de Atención a la Violencia Contra las Mujeres, que incluía la campaña “No es costumbre, es violencia”, mencionada recientemente por Sheinbaum en una conferencia en Palacio Nacional. Este plan también se enmarca en un nuevo contexto, dado que recientemente Sheinbaum fue víctima de acoso sexual, lo que ha influido en la creación de un Plan Integral contra el Abuso Sexual.
El Plan de 2019 incluía cinco ejes de acción que abarcaban el transporte público, el espacio público, las instituciones de seguridad y justicia, la atención a víctimas y campañas permanentes, así como medidas concretas como la instalación de luminarias, una aplicación de botón de auxilio y la propuesta para crear un Banco de ADN. En la presentación del plan, Sheinbaum enfatizó el compromiso de su administración para erradicar la violencia de género y garantizar la seguridad de las mujeres y niñas en la capital.

Comentarios