Sheinbaum pide a EU que aumente impuestos a los que más tienen y no a los migrantes

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su oposición al propuesto impuesto del 5 por ciento sobre las remesas que envían migrantes desde Estados Unidos. Sheinbaum argumentó que este impuesto sería discriminatorio y violaría tratados existentes entre México y Estados Unidos.
Para abordar esta situación, México ha comenzado a enviar cartas a funcionarios estadounidenses, y el embajador mexicano, Esteban Moctezuma, tiene programadas reuniones con organizaciones de mexicanos en Estados Unidos para discutir el tema. Además, se mencionó que una comisión del Senado mexicano, compuesta por representantes de todos los partidos, también participará en gestiones para dialogar con congresistas estadounidenses y presentar los argumentos en contra del impuesto.
Sheinbaum subrayó que los migrantes, en su mayoría, no podrán absorber el costo del impuesto y que, en lugar de recaudar de quienes ya contribuyen, sería más justo gravar a quienes más tienen. Hizo un llamado a los mexicanos en EE.UU., independientemente de su estatus migratorio, a que envíen cartas a sus representantes para expresar su oposición al impuesto y manifestar su preocupación por las posibles repercusiones en sus familias y en el consumo.

Comentarios