Sindicato de Nissan llama a la calma y unidad ante proceso de liquidación en la planta de Civac
La situación en la planta de Nissan Mexicana en Cuernavaca ha generado gran preocupación entre los trabajadores debido a la inminente reestructuración y despidos que afectarán a aproximadamente 2,400 empleados en dos líneas de producción. A pesar de que el sindicato ha pedido calma y unidad, la falta de información clara ha dejado a muchos en un estado de incertidumbre sobre su futuro laboral.
La planta seguirá operando hasta marzo de 2025, momento en el cual comenzará un proceso de despido escalonado, iniciado por los trabajadores con contratos más recientes. Aunque el líder sindical, Armando Campa Quezada, ha instado a la paciencia para lograr mejores condiciones en la negociación de liquidaciones, muchos empleados se sienten angustiados por la posibilidad de perder un empleo que consideraban estable.
Los trabajadores han manifestado preocupaciones sobre su capacidad para trasladarse, en caso de que deban hacerlo, a otros lugares como Aguascalientes. La situación económica y la falta de opciones también pesan en su estado de ánimo, aunque algunos mantienen la esperanza de encontrar nuevas oportunidades en el mercado laboral.
La reestructuración no solo afecta a los empleados directamente involucrados, sino que también impactará la economía local de Cuernavaca, lo que podría tener efectos colaterales en la comunidad en general. La situación es un recordatorio del desafío que enfrentan muchos trabajadores en la industria manufacturera en México, especialmente en términos de estabilidad laboral y derechos laborales en tiempos de cambios corporativos.
Comentarios