Sindicatos se disputan con violencia la ampliación de la autopista Puebla-Tlaxcala
El 3 de noviembre, trabajadores de tres sindicatos involucrados en la construcción de la ampliación a cuatro carriles de la autopista Puebla-Tlaxcala protagonizaron un violento enfrentamiento. Utilizando palos, piedras y, presuntamente, armas de fuego, los sindicalistas expresaron su descontento por la asignación del contrato a una empresa que tiene un acuerdo con la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), en lugar de otorgarlo a los sindicatos locales, argumentando que la obra se realiza en sus respectivas entidades.
Los disturbios comenzaron cuando los miembros de los sindicatos llegaron al lugar donde estaba la maquinaria, vandalizando equipos y quemando una camioneta. En un intento por impedir el inicio de los trabajos, bloquearon la autopista Puebla-Tlaxcala en el municipio de Coronango, utilizando llantas que luego incendiaron. Este acto provocó un enfrentamiento físico con otros trabajadores y la situación se tornó más tensa con informes de tiros.
Las autoridades, incluyendo elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, la Marina y bomberos, acudieron al lugar para controlar la situación y extinguir el incendio. Ante la llegada de las fuerzas de seguridad, los sindicalistas se dispersaron y levantaron el bloqueo en la autopista, aunque hasta el momento no ha habido un pronunciamiento oficial sobre estos eventos por parte de las autoridades.
Comentarios