Tarde y sin peso, la visita de legisladores mexicanos al capitolio en Washington

La aprobación del proyecto de ley de gastos presupuestales que incluye un impuesto del 5% a las remesas por parte de la Cámara de Representantes en Estados Unidos ha generado preocupación en México. La delegación de seis legisladores mexicanos, liderada por Ignacio Mier y Alejandro Murat, se prepara para presentar su postura en el Capitolio de Washington ante la inminente aprobación de esta medida.
Andrea Chávez, senadora de Morena y miembro de la delegación, destacó la importancia de manifestar la posición de México sobre el tema y participar en el debate correspondiente. Sin embargo, la legislación que impulsa el presidente Trump y que cuenta con el respaldo de la mayoría republicana parece priorizar otros temas, como la defensa y las políticas antimigratorias, en detrimento del impacto que el impuesto a las remesas podría tener en las familias mexicanas que dependen de estos envíos económicos.
El contexto sugiere una falta de influencia significativa de la delegación mexicana, ya que las decisiones legislativas en el Congreso estadounidense están en manos de los republicanos, que buscan cumplir con las expectativas de Trump en relación a su agenda, mientras que el tema de las remesas no parece ser una de sus prioridades inmediatas.

Comentarios