Titular del C5 minimiza desapariciones: 90% de los reportes son ausencias voluntarias

El tema de las desapariciones en la Ciudad de México ha generado una gran controversia y preocupación, especialmente entre los colectivos de familiares que buscan a sus seres queridos. Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5, ha minimizado la problemática al afirmar que el 90% de los casos de desaparición corresponden a ausencias voluntarias, sugiriendo un enfoque que podría restar seriedad a la situación.
Esta afirmación ha sido criticada por familiares de personas desaparecidas, quienes argumentan que catalogar las desapariciones de esta manera retrasa la activación de protocolos adecuados para la búsqueda. En un reciente comunicado, el C5 destacó un acuerdo de colaboración con la Comisión de Búsqueda de Personas, aunque no se profundizó en cómo esta colaboración mejorará los esfuerzos de búsqueda.
El acuerdo incluye el acceso directo de la Comisión a las herramientas y recursos del C5, lo que, según algunos activistas, podría facilitar la localización de personas en casos de ausencias voluntarias. Sin embargo, la falta de claridad sobre la colaboración y el enfoque en la categorización de las desapariciones como voluntarias ha dejado preocupaciones sobre la eficacia de las acciones que se están implementando para abordar este grave problema.
La activista Jaqueline Palmeros mencionó que la vinculación del C5 con el nuevo Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas podría mejorar las condiciones para la búsqueda, especialmente en casos donde las ausencias son consideradas voluntarias. Sin embargo, sigue existiendo una necesidad urgente de tratar todas las desapariciones con la seriedad que merecen, para asegurar que se empleen los recursos necesarios en cada caso.

Comentarios