Trabajos forenses en Jojutla avanzan sin plan real de identificación

El artículo reporta sobre la cuarta jornada de exhumaciones en una fosa común en Jojutla, Morelos, donde se han inhumado cuerpos de manera irregular. Las exhumaciones están siendo llevadas a cabo por la Fiscalía de Morelos con la presencia de autoridades, peritos forenses y colectivos de familiares de desaparecidos. Sin embargo, grupos de búsqueda han expresado su preocupación por la exclusión de expertos forenses independientes como el Equipo Mexicano de Antropología Forense (EMAF) y el Centro Regional de Identificación Humana de Coahuila.
Representantes de los colectivos denunciaron la falta de un plan claro para la identificación de los cuerpos recuperados, lo que agrava el retraso en el reconocimiento de las víctimas. También criticaron que se abriera una nueva carpeta de investigación para esta diligencia en lugar de integrar los hallazgos en expedientes previos, lo cual complica el seguimiento judicial de los casos.
Amalia Hernández, de uno de los colectivos, también mencionó que la Fiscalía limita el acceso a información crucial, lo que impide avanzar en el caso y ha causado que no haya individuos vinculados procesalmente en Jojutla por los casos que investigan. Además, la situación judicial de tres servidores públicos implicados es incierta, lo que refleja un estancamiento en la justicia para las familias de desaparecidos.

Comentarios