Traducen Cartilla de los Derechos de las Mujeres a 35 lenguas indígenas

La Cartilla de los Derechos de las Mujeres, presentada como un avance para el 51.7% de la población mexicana, ha sido traducida a 35 lenguas indígenas y está disponible en formato audiovisual en 27 lenguas adicionales. El gobierno federal está trabajando en traducciones para otras 27 lenguas. En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, se anunció que estas cartillas se distribuirán en 6,700 escuelas con el apoyo de 17,000 profesores, alcanzando a cerca de 400,000 alumnos en todo el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de esta traducción como un reconocimiento a las mujeres indígenas, quienes han sido “invisibilizadas” por el racismo en México. En su discurso, subrayó que las mujeres indígenas son fundamentales para la cultura y el legado lingüístico del país. Sheinbaum también enfatizó que todas las mujeres, especialmente las indígenas, tienen derechos iguales a los de los hombres y derechos especiales en virtud de ser mujeres.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, señaló que esta acción también marca el inicio de una política de promoción de derechos para las mujeres indígenas.

Comentarios