Universidad de Pennsylvania prohibirá a las atletas trans competir en deportes femeninos
La Universidad de Pennsylvania (UPenn) ha llegado a un Acuerdo de Resolución con el Departamento de Educación de los Estados Unidos tras ser investigada por violaciones al Título IX, que prohíbe la discriminación por razón de sexo en instituciones educativas que reciben fondos federales. Este acuerdo se produce en el contexto de la controversia que rodeó a la nadadora transgénero Lia Thomas, quien compitió en el equipo femenino de la universidad después de haber sido parte del equipo masculino.
El Departamento de Educación ha señalado que UPenn permitirá que solo las personas que se identifiquen como mujeres biológicas puedan competir en deportes femeninos y tenga acceso a instalaciones exclusivas para mujeres. Linda McMahon, secretaria de educación, ha calificado esto como una victoria para las mujeres deportistas, resaltando la importancia de restaurar y cumplir con las disposiciones del Título IX.
Entre las acciones que la universidad debe llevar a cabo según este acuerdo, se incluyen la restauración de marcas de récords que pudieran haber sido injustamente obtenidas por competidores masculinos, la emisión de una disculpa pública y cartas personalizadas a las nadadoras que se sintieron perjudicadas por la inclusión de Thomas en las competencias femeninas.
Este acuerdo se produce en un clima de creciente debate sobre la inclusión de atletas transgénero en los deportes organizados y sus implicaciones para las mujeres cisgénero en el ámbito deportivo. La situación ha llevado a varias exnadadoras de UPenn a demandar a la universidad y a otras organizaciones, argumentando que se violaron sus derechos y que su participación se vio afectada negativamente por la decisión de permitir que Thomas compitiera en la categoría femenina.
Comentarios