Van contra el amaño de partidos; proponen hasta seis años de cárcel

El escándalo de amaño de partidos en el futbol mexicano ha puesto en evidencia serias preocupaciones sobre la integridad del deporte en el país. En febrero de 2025, el futbolista Francisco Tede estuvo involucrado en una negociación con apostadores, donde se discutió la manipulación de un partido entre el Real Apodaca FC y Los Cabos United, proponiendo asegurar al menos dos goles a cambio de una suma significativa de dinero. Este testimonio, obtenido a través de una videollamada filtrada, llevó a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) a imponer castigos severos a Tede y a otros seis jugadores involucrados, sumando en total 57 años de sanciones.
La situación no es aislada; otros clubes en la Liga Premier MX también han enfrentado sanciones por implicaciones similares en lo que va del año. Las cifras sugieren que la corrupción en el deporte está conectada a un mercado ilegal que, a nivel mundial, genera ingresos considerables. La falta de una regulación clara en el Código Penal Federal mexicano ha permitido que estas conductas se perpetúen, complicando así los esfuerzos para erradicar las prácticas corruptas.
Ante esta problemática, el diputado federal Daniel Andrade Zurutuza ha propuesto una iniciativa que busca crear sanciones específicas para la corrupción en el deporte, incluyendo penas de prisión y multas significativas para quienes violen las normas establecidas. Esta iniciativa es un intento de abordar un vacío legal y fortalecer las medidas en contra de actividades delictivas en el ámbito deportivo.

Comentarios