Vecinos de Texcapilla exigen búsqueda de desaparecidos tras enfrentamiento con La Familia en 2023
La comunidad de Texcapilla, ubicada en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, ha sido escenario de un trágico enfrentamiento ocurrido el 8 de diciembre de 2023, en el que resultaron muertas 14 personas y al menos 14 más se encuentran desaparecidas. Los conflictos surgieron como resultado de la presión ejercida por integrantes de La Familia Michoacana, quienes estaban cobrando derecho de piso a los pobladores.
Vecinos de la comunidad se han manifestado recientemente frente al Palacio de Gobierno del Estado de México, demandando que las autoridades reanuden la búsqueda de sus familiares desaparecidos. Con cartulinas que clamaban por respuestas y justicia, los manifestantes expresaron su angustia, solicitando una audiencia con la gobernadora Delfina Gómez, aunque este pedido no fue atendido debido a las festividades que interrumpieron la actividad burocrática.
Tras el ataque, que según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició cuando los criminales abrieron fuego contra un grupo de civiles, los habitantes trataban de defenderse con machetes y otros objetos. Durante el enfrentamiento, varios presuntos delincuentes murieron, incluyendo a Rigoberto “N” o Juan Carlos “N”, conocido como “Payaso”, quien tenía un historial delictivo significativo.
Además, se reportaron heridos durante el enfrentamiento, y algunos de ellos fueron llevados a un hospital, pero dos de estos pacientes fueron posteriormente sustraídos por individuos armados. Los residentes de Texcapilla han señalado que, a pesar de la visita de la gobernadora a la comunidad después del incidente, el diálogo con las autoridades ha sido insatisfactorio y no se han dado avances claros en la búsqueda de los desaparecidos.
Comentarios