34.85% de usuarios en redes sociales tiene indignación tras asesinato de funcionarios de Brugada
El reciente asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, ha causado una fuerte reacción en las redes sociales, según un análisis de la agencia Dinamic. Este estudio reveló un significativo aumento en las conversaciones, alcanzando más de 268 mil usuarios en plataformas como YouTube, X, TikTok, Instagram y Facebook.
Los datos muestran que una gran parte de la opinión pública se siente indignada ante la violencia, con un 34.85% cuestionando la respuesta de las autoridades. Además, un 30.25% de los usuarios expresó sus condolencias y solidaridad con los familiares de las víctimas. Por otro lado, un 25.65% ha esbozado teorías de encubrimiento y demanda claridad sobre los hechos, mientras que un 9.25% manifiesta sensación de miedo y preocupación por la inseguridad que impera en el país.
La narrativa predominante en las redes sociales califica este suceso como una tragedia, con un 12.35% de menciones expresando un profundo sentido de pérdida y conmoción. Este trágico evento no solo ha generado un debate sobre la violencia en México, sino que también ha intensificado una reflexión crítica acerca de la inseguridad que afecta a la sociedad. La discusión en línea refleja un deseo colectivo de entender y abordar la problemática de la violencia en el país.
Comentarios