A 8 años del sismo del 19S hay damnificados sin vivienda y funcionarios “premiados” (Video)
El Gobierno de la Ciudad de México enfrenta críticas por la falta de avances significativos en la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, a pesar de que se han presentado cifras que indican un progreso casi completo. En el primer informe de la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada, se indicó que se ha alcanzado un 99% de avance en las obras de rehabilitación y reconstrucción, mencionando que el 95% de las viviendas han sido entregadas a sus propietarios. Sin embargo, muchos damnificados continúan esperando la restitución de sus hogares, y se reportan casos trágicos de fallecimientos entre quienes luchan por recibir ayuda.
María Soledad Pineda Liévanos, una de las afectadas, es un ejemplo de la situación. Con 82 años, su vivienda en la colonia Álamos aún no ha sido entregada, representando un caso dentro del 5% de viviendas que siguen en espera de ser reconstruidas. Mientras tanto, funcionarios que gestionaron la atención a los damnificados bajo la administración de Claudia Sheinbaum ahora están involucrados en proyectos de vivienda a nivel federal.
La situación refleja la complejidad de la reconstrucción, que ha sido un tema recurrente en la agenda política al conmemorarse un nuevo aniversario del sismo, resaltando el desafío de cumplir con las promesas de asistencia y restablecimiento tras la tragedia.
Comentarios